*El jurista resaltó que los señalamientos en contra de la esposa y suegra del ex Mandatario pretenden causar sensacionalismo y escándalo.
El abogado de Javier Duarte acusó que las acciones legales en contra del ex Gobernador y de su familia son embates político-electorales.
Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, abogado del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusó que las acciones legales en contra de su cliente y la familia de éste, son embates político-electorales.
Retana señaló que el veracruzano es inocente y las acusaciones formuladas en su contra son formulados por adversarios políticos que pretenden utilizarlos a su favor con fines proselitistas.
«En estos momentos nos encontramos en una etapa muy álgida por los tiempos electorales que vivimos, en donde pareciera que la esfera legal está supeditada al ámbito político; sin embargo, es un País de leyes y de instituciones. El proceso que enfrenta mi cliente continuará pasando la elección del primero de julio y estoy convencido al 100 por ciento que el Derecho y la Razón nos asisten. Mi cliente es inocente por cuanto hace a las acusaciones formuladas en su contra», aseveró el defensor.
Con fines políticos, apuntó, se ha transgredido la ley y señaló a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por presuntamente falsificar documentos, fabricar pruebas y acusar a Duarte y a su familia sin fundamentos legales.
«Valiéndose solamente de su posición institucional; sin embargo, esto tarde que temprano se cae como un castillo de naipes», expuso el abogado del ex Gobernador.
El jurista resaltó que los señalamientos en contra de la esposa y suegra del ex Mandatario pretenden causar sensacionalismo y escándalo.
«El objetivo del denunciante, que en este caso es la Fiscalía General del Estado de Veracruz, es muy claro: brincar la elección, sin importar que suceda después», apuntó.
«El trabajo de quienes nos dedicamos al litigio penal es, entre otras cosas, ceñirnos a una estrategia legal sólida (Teoría del Caso) sustentada en la ley, en la doctrina y en la jurisprudencia, sin dejarnos llevar por elementos ajenos al proceso legal como podrían ser las cuestiones político-electorales y, en el caso de que existan anomalías o inclusive violaciones al debido proceso, denunciarlas ante las instancias competentes con fundamentos y pruebas como ha sido el caso en este proceso», agregó.
foto de archivo/redes
